La gripe es una enfermedad respiratoria contagiosa que afecta a millones de personas cada año. Es importante entender sus causas, síntomas y formas de prevención para proteger la salud.
En las diferentes ocasiones que nos enfermamos comúnmente es debido a los cambios de clima o también por descuidar nuestra salud y no ser precavidos, ya sea por salir al exterior sin protección o también por no estar protegidos de algunas de estas infecciones que nos provocan esta enfermedad.
Cuando normalmente las personas que tienen una vida saludable, padecen este tipo de enfermedad de una forma leve, no hay necesidad de ir a un médico ya que los síntomas son bastante comunes y es suficiente con tener las atenciones necesarias en casa y estar en reposo, alguien saludable puede notar mejores cambios en una semana.
Así como también hay personas con buena salud que fácilmente se alivian de enfermedades como esta, hay algunos de nosotros que podemos padecer de complicaciones más serias, es por eso que si hay necesidad de ir a visitar a un médico, ya que los síntomas que padece una persona promedio saludable a una persona que puede tener dificultades mayores es muy diferente.
En la mayoría de los casos existe un mayor riesgo de contraer estas enfermedades con complicaciones más peligrosas en personas mayores, bebes que tengan menos de 12 meses de edad inclusive también en personas que tengan infecciones crónicas como el asma o algún tipo de anomalía en las vías respiratorias etc.

INDICIOS DE LA GRIPE MAS COMUN
Algunos síntomas de esta enfermedad suelen presentarse si salimos al exterior, tenemos contacto con alguna otra persona infectada o inclusive de manera inesperada, en la mayoría de los casos se presenta en personas que ya padezcan de enfermedades crónicas como antes mencionado, es por ellos que los síntomas son diferentes dependiendo el estado de salud de la persona.
Ya que ambos casos son muy diferentes de una persona con buena salud a alguien que tiene enfermedades crónicas, por ejemplo los síntomas más comunes son: fiebre, tos, dolor de cabeza y muscular, cansancio e inclusivamente nauseas, si padecemos algunos de estos síntomas o notamos que alguien más los tiene, debes consultar un médico porque tal vez no se trate de una gripe común.
Si no es tratada a tiempo puede tener síntomas más peligrosos, a tal grado de llegar a una hospitalización o en el peor de los casos la muerte, siempre hay que estar al tanto de la situación en la que nos encontremos, porque incluso aunque seamos del tipo de persona sana promedio si no nos tratamos a tiempo podemos provocar una enfermedad respiratoria más letal.

Causas de la Gripe
La gripe es causada por virus como el Influenzavirus A y B. Se propaga mediante:
- Contacto directo con personas enfermas
- Gotas respiratorias al toser o estornudar
- Superficies contaminadas
Síntomas de la Gripe
- Fiebre alta
- Dolor de cabeza y cuerpo
- Tos seca
- Congestión nasal
- Fatiga extrema
Prevención de la Gripe
- Vacunación anual
- Limpieza frecuente de manos
- Uso de mascarillas en áreas públicas
- Evitar contacto con personas enfermas
- Mantener una dieta equilibrada y ejercicio regular
Tratamientos para la Gripe
- Medicamentos antivirales (oseltamivir, zanamivir)
- Medicamentos para aliviar síntomas (analgesicos, antipiréticos)
- Descanso y hidratación adecuada
- Oxígeno suplementario en casos graves
Grupos de Riesgo
- Niños menores de 5 años
- Adultos mayores de 65 años
- Personas con enfermedades crónicas (diabetes, asma)
- Embarazadas
Conclusión
La gripe es una enfermedad prevenible y tratable. Tomar medidas preventivas y seguir los tratamientos recomendados puede reducir el riesgo de complicaciones y proteger la salud.