¿Por qué conviene el ejercicio?
Con qué pruebas contamos para afirmar que es provechoso hacer más ejercicio que el necesario para realizar las tareas ordinarias De la vida cotidiana Son más longevas las personas activas que las afectadas al sedentarismo A estas interrogantes se da respuesta en un mismo libro subtitulado youth in old age Juventud en la vejez .
Estaba yo consagrado a la labor de recopilar datos cuando me encontré esta obra escrita por el doctor Alexander leaf. Profesor de medicina en la universidad de Harvard punto con el patrocinio de la institución nacional geographic society.
El doctor led había estado en los 3 lugares del planeta donde la gente llega a vivir más tiempo: Pero no es solo la extrema longevidad de esas personas lo que asombra sino el hecho de que se trata de individuos sanos y a Menu, sexual e intelectual, que disfrutan Plenamente de una existencia llena de satisfacciones.
Al ser entrevistado se puso de manifiesto que los factores que influyeron favorablemente en su extrema longevidad Fueron la falta de apremios psicológicos , un excelente ambiente social, la nutrición, factores hereditarios y la activad Física y sexual .
Pero hubo una característica sobresaliente común: Todas estas personas se conservaron físicamente aptas mediante vigorosos ejercicios que practicaron a lo largo de sus prolongadas vidas.Algunos de ellos cavaban zanjas o talaban árboles a la edad de 110 años punto no faltaron entre ellos fumadores y bebedores y hasta hombres corpulentos y sobrados de peso, Pero ninguno de ellos había llevado una vida inactiva punto y en eso precisamente está la clave.

¿Que es el Envejecimiento humano?
El organismo está integrado por elementos microscópicos constituidos llamados células que se desgastan, Y se reproducen por bipartición punto el número de veces que las células son capaces de reproducirse determinan el tiempo máximo De existencia del individuo .
Tal capacidad de renovación celular difiere en el hombre, Los otros mamíferos y los insectos punto la mariposa solo vive un día o 2 ; Una tortuga de islas galápagos 125 años y quizá hasta 175 punto en promedio el ser humano vive ahora 75 años en Estados Unidos con una duración máxima probable de 115 años
El envejecimiento es un proceso complejo en el curso del cual declina gradualmente la capacidad respiratoria máxima disminuye el Vigor del músculo cardiaco se hace menor la aptitud para ejecutar trabajo físico y los reflejos se vuelven más lentos. Todos estos cambios pueden retrasarse con la práctica regular del ejercicio corporal el cual conserva la resistencia la fuerza y la destreza.
La persona que vive muchos años inevitablemente se hace vieja pero eso no significa que necesariamente se vuelva decrépita.