Preparación previa
- Revisa tus suministros: Asegúrate de tener suficientes suministros de alimentos no perecederos, agua embotellada, medicamentos y productos de higiene personal.
- Limpia y desinfecta: Limpia y desinfecta tus hogar, especialmente áreas como la cocina y el baño, para prevenir la propagación de enfermedades.
- Revisa tus sistemas de drenaje: Asegúrate de que tus sistemas de drenaje estén funcionando correctamente para prevenir inundaciones y daños en tu hogar.

Salud y seguridad
- Evita el contacto con aguas estancadas: Las aguas estancadas pueden contener bacterias, virus y otros microorganismos que pueden causar enfermedades.
- Lava tus manos frecuentemente: Lava tus manos con agua y jabón después de usar el baño, antes de comer y después de manipular alimentos o objetos que puedan estar contaminados.
- Evita el estrés y la ansiedad: El estrés y la ansiedad pueden debilitar tu sistema inmunológico y hacer que seas más susceptible a enfermedades.
- Duerme lo suficiente: El sueño es esencial para mantener un sistema inmunológico saludable.
- Come alimentos saludables: Come alimentos ricos en nutrientes, como frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras.
Enfermedades comunes durante la temporada de lluvias
- Dengue: El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que se reproduce en aguas estancadas.
- Leptospirosis: La leptospirosis es una enfermedad bacteriana transmitida por el contacto con aguas contaminadas.
- Gripe: La gripe es una enfermedad viral que se propaga rápidamente durante la temporada de lluvias.
- Infecciones respiratorias: Las infecciones respiratorias, como la neumonía, pueden ser más comunes durante la temporada de lluvias.
Prevención de enfermedades
- Vacúnate: Asegúrate de estar al día con tus vacunas, especialmente contra enfermedades como la gripe y el dengue.
- Usa repelente de insectos: Usa repelente de insectos para prevenir picaduras de mosquitos que pueden transmitir enfermedades.
- Evita el contacto con aguas contaminadas: Evita el contacto con aguas contaminadas, especialmente después de inundaciones o lluvias intensas.
- Lava tus manos frecuentemente: Lava tus manos con agua y jabón después de usar el baño, antes de comer y después de manipular alimentos o objetos que puedan estar contaminados.

Preparación para emergencias
- Ten un plan de emergencia: Ten un plan de emergencia en caso de inundaciones o desastres naturales.
- Asegúrate de tener suministros de emergencia: Asegúrate de tener suministros de emergencia, como agua embotellada, alimentos no perecederos y medicamentos.
- Conoce las rutas de evacuación: Conoce las rutas de evacuación en caso de emergencia.
- Asegúrate de tener un kit de primeros auxilios: Asegúrate de tener un kit de primeros auxilios con suministros básicos, como vendajes, antibióticos y analgésicos.