Nutrición

Una de las funciones principales de todos los seres vivos es la nutrición. A través de ella, las células del cuerpo obtienen los materiales necesarios para formar tejidos o restaurar los que se han dañado, para obtener la energía requerida, y en general para la realización de todas las funciones metabólicas que se llevan a cabo durante la vida de la célula.

Por lo tanto, los materiales básicos que intervienen en la función de nutrición son los nutrientes, que se definen como sustancias químicas que al entrar al organismo vivo son utilizadas para generar energía, formar y restaurar tejidos, reservar energía e intervenir en las diversas funciones corporales

Además de proporcionar energía, los nutrientes son necesarios para el crecimiento y el mantenimiento de las funciones metabólicas de un organismo. La falta de nutrientes origina diversas enfermedades y desarrollo deficiente

Tipos de Nutrientes

  • Glúcidos o Carbohidratos
  • Prótidos o Proteínas
  • Lípidos o Grasas
  • Vitaminas
  • Minerales
  • Agua

Función de los Nutrientes

Los Glúcidos o Carbohidratos son utilizados como fuente inmediata de energía a través del proceso de respiración celular. Las proteínas forman la estructura corporal de los seres vivos y duran te toda la vida la reconstruyen, pero además efectúan diferentes funciones como enzimas, hormonas, anticuerpos, etc. Las grasas o lípidos representan la reserva energética del cuerpo. Las vitaminas y minerales complementan los diferentes procesos. Y el agua, elemento indispensable para la vida, constituye la mayor parte de la estructura corporal de cualquier ser vivo.

Agua

Este  elemento vital para todos los seres vivos, es el que en mayor proporción se encuentra en el cuerpo, trátese de organismos unicelulares sencillos o pluricelulares complejos. En cualquier ser vivo es indispensable un medio acuoso para que se lleven a cabo las reacciones metabólicas

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *