SEÑALIZACIÓN

Nosotros al realizar cualquier tipo de actividad ya se trabajar o incluso actividades de lo más comunes en nuestra vida diaria, como cruzar la calle, comer algo o también algún tipo de esfuerzo físico que pueda llevarnos a un accidente trágico, la técnica de señalización se emplea en esos casos, que es solo una manera de prevenirnos pero eso no significa que nos protegerá del riesgo.

Hay señales en diferentes lugares como en la calle, nuestro trabajo o también a veces en nuestra casa ya que no nos podemos dar cuenta de algunos de los peligros que pueden ocurrirnos en el transcurso de dicha actividad.

Para que pueda ser de utilidad debe cumplir con ciertos estándares como: la ubicaciòn de la señal, la distancia en la que se encuentra al público, que tenga una manera fácil y rápida de entenderse y muy importante tener conocimiento previo de lo que interpreta.

Podríamos estar trabajando con máquinas peligrosas y al tener contacto físico con ellas, nosotros sin saber que puede haber algùn accidente en el que tengamos que utilizar guantes. goggles o algún tipo de traje de protecciòn, hay alguna señal que nos advierte del peligro.

COLORES Y TIPOS DE SEÑAL

Existen diferentes tipos de colores y símbolos que indican el significado para cada señal, ya que tienen que ser distintos al momento de interpretarlos y también tener conocimiento previo de ellos para que sea más fácil de entender para el receptor y no sea complicado de hacerlo.

Como el símbolo o color de seguridad y también la forma que tiene la señal, ya que por lo general el color es lo que hace más notar el tipo de significado que tiene aunque por otro lado el símbolo tiene que ver mucho ya que indica la acciòn a la que te enfrentas o debes hacer.

A continuaciòn diré algunos ejemplos de los colores más comunes: el rojo que indica peligro, el azul es una obligaciòn como por ejemplo tener el cubre bocas en cierta área sin resistirse, verde que es para salvaciòn y botiquines de primeros auxilios entre otras , ya que estos solo los más comunes.

LUGARES, ETIQUETAS Y ZONAS DE SEÑALIZACIÓN

En cada objeto, lugar o zona en especial se en encuentran señales que nos advierten del peligro que nos puede causar si nos acercamos a determinada zona o utilizamos algún objeto sin la precaución necesaria, por eso existen diferentes colores, símbolos y formas de la señal que nos advierten ya sea de prohibición, obligación, Advertencia o información sobre la zona u objeto a utilizar.

Un ejemplo claro de ello como en el trabajo podrían estar en su hora de comer, y en determinada zona estaría cerca de algún área de carga de maquinaria pesada y a un costado el área de comida, en dicha zona de comida habría una cinta o etiqueta que separe dicha área de carga con la de comida para advertir a los trabajadores y no haiga ningún tipo de accidente.

Así como cintas de colores que dividen las áreas de precaución, también tenemos las etiquetas para tuberías u objetos que indican dicho contenido peligroso como el tipo de sustancia que contiene, las medidas de precaución, el símbolo del peligro y el riesgo al que nos sometemos.