HERIDAS Y HEMORRAGIAS.

Las heridas son causadas regularmente en zonas blandas de la piel como en los brazos, piernas, palmas e inclusive en el rostro, están son causadas por algún objeto externo que provoca o una herida abierta o interna, dependiendo de la gravedad por la que fueron causadas por el objeto.

Las heridas abiertas son cuando se dividen las partes blandas de la piel, causado por algún tipo de corte o pinchadura en una zona blanda de alguna de sus extremidades como los brazos o piernas, pudo haver sido hecho por un cuchillo al estar cortando una fruta o al pisar un clavo o un vidrio roto estando descalzo o por algún tipo de objeto puntiagudo y filoso.

De las heridas cerradas son causadas por algún golpe o fractura externa en alguna de las zonas blandas del cuerpo, comúnmente en los brazos y piernas, podríamos estar cargando un objeto pesado y dejarlo caer por accidente en un brazo o pierna y este comienza a ponerse morado y a sentir dolor en zonas internas de la piel, la sangre únicamente se derramo en zonas internas por ello el color morado.

COMO SE PUEDEN TRATAR LAS HERIDAS

Dependiendo el tipo de herida que sea debemos de tener los materiales y limpieza adecuada antes de comenzar con el tratamiento, si la herida esta abierta por ejemplo: un corte en el brazo, debemos lavar bien nuestras manos antes de tener contacto con la herida ya que podríamos infectarla o transmitirle algún virus.

Tener unos guantes de látex, gasas, solución salina o por lo regular tener alcohol y yodo, justo después de haberse lavado bien las manos por preacaución utilizar guantes antes de tener contacto con la herida, utilizar la solución salina o alcohol para desinfectar la herida de la sangre y tierra que puede estar cubriéndola.

Después tomar una gasa y empezar a limpiar la herida junto con el alcohol debemos de frotar la herida alrededor de adentro hacia afuera, mínimo hacerlo 1 o 3 veces, dependiendo del exceso de sangre que veamos utilizamos otra gasa extra y si no después de haberla desinfectado aplicar yodo y cubrirla herida con otra gasa para que pueda sanar.

COMO SE CAUSAN LA HEMORRAGIAS Y COMO TRATARLAS

Las hemorragias son salidas de sangre de manera compulsiva, sale por medio de nuestros conductos, vasos o por medio de heridas externas que no para de salir la sangre, puede ser de manera externa e interna, un ejemplo de un conducto donde corre más la sangre con regularidad seria la nariz, ya que si es por un golpe fuerte o incluso demasiada insolación puede haber una hemorragia externa.

Una manera adecuada de parar ese tipo de hemorragia es apretar con los dedos fuertemente en un lapso máximo de 10 minutos e inclinarse hacia atrás para poder impedir el derrame de sangre, aunque este no sea el único tipo de hemorragia que exista puede ser también de manera interna, sin que se desprendan los tejidos de la piel.

En esos casos es más conveniente si por ejemplo fue en el brazo o la pierna poner algo frio encima para que este reduzca la cantidad de sangre y el dolor sea menor, si en el caso de que fuera una herida externa como un corte, nos damos cuenta que es una hemorragia por que la sangre no para de salir, depende muchos si son arteriales, venenosas o capilares.

Si son arteriales nos damos cuenta por que sale en chorros al mism tiempo que late el corazón, si es venenosa la sangre se pone de un color negro y si es capilar por lo regular es más fácil de tratar ya que sale muy poca sangre y es cuestión de solo desinfectar y poner una gasa o venda.

Se pueden tratar poniendo encima de ella una compresa, presionando fuertemente durante 5 o 10 minutos evitando que siga saliendo sangre de la herida, si sigue de esa misma forma debemos de poner otra encima de ella sin retirar la que ya está por que podríamos infectar la herida.